viernes, 12 de abril de 2013

Cómo pelar semillas de cannabis o cáñamo

Cómo pelar semillas de cannabis o cáñamo

Posiblemente las semillas de cannabis y cáñamo sean de las más interesantes para nuestro organismo, nutricionalmente hablando.


Las semillas de cannabis enteras son duras y difíciles de comer debido a sus cáscaras externas fibrosas. Para intentar que este suplemento de la dieta sea un poco más fácil de masticar, a veces se pelan las semillas. Puedes conseguir semillas peladas en las tiendas de alimentos especializadas, pero las semillas enteras suelen ser más baratas y más duraderas. Por lo tanto, es útil saber cómo pelarlas tú mismo.
Instrucciones

1-Coloca las semillas de cannabis sobre la mesa y espárcelas para que queden en una sola capa. Asegúrate de que queden relativamente cerca unas de otras para que entren más sobre la tabla.

2-Coloca la tabla sobre las semillas.

3-Golpea suavemente la tabla con el mazo de madera; golpéala cada varios centímetros para asegurarte de que se rompan las cáscaras de todas las semillas.

4-Coloca las semillas en un balde con agua.

5-Revuelve las semillas enérgicamente para que las cáscaras floten mientras que las semillas se van al fondo

6-Retira las cáscaras vacías del agua hasta que no quede ninguna. Si algunas semillas aún tienen la cáscara. golpéalas enérgicamente con el mazo. Luego vuelve a colocarlas en el agua y continúa revolviendo hasta que todas las semillas estén peladas.

7-Cuela el contenido del balde. Junta las semillas recién peladas.
Consejo y advertencia

No golpees la madera tan fuerte como para romper las semillas

Detenido el concejal de IU en Almogía con 180 plantas de marihuana


Detenido el concejal de IU en Almogía con 180 plantas de marihuana



Plantas halladas en la vivienda del edil de IU en Almogía.

El concejal de Izquierda Unida en Almogía (Málaga), Diego Aranda, y su hermano han sido detenidos por la Guardia Civil tras hallar 180 plantas de marihuana en un piso del municipio, según han informado a Efe fuentes cercanas al caso.
La detención se produjo el pasado martes y ambos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 13 de la capital malagueña, que los ha dejado en libertad imputados por un delito contra la salud pública de sustancia que no perjudica gravemente la salud, según fuentes judiciales.
Las investigaciones sobre la existencia de un laboratorio para el cultivo y elaboración de marihuana en un inmueble situado en el casco urbano de Almogía se iniciaron hace un mes, ante el aumento de venta de droga que se estaba produciendo en la localidad, según ha informado hoy la Guardia Civil en un comunicado.
Durante la intervención, los agentes observaron cómo eran arrojadas desde las ventanas del inmueble, que dan a un descampado, numerosas plantas de marihuana.
En el interior del inmueble había 180 plantas de marihuana, 260 gramos de cogollos y hojas de marihuana seca y numerosos utensilios para el cultivo y elaboración de la misma.
Según han dicho a Efe fuentes próximas a la investigación, los agentes requirieron al edil acceder a un inmueble del que es administrador único y este negó tener las llaves, y poco después observaron que su hermano comenzaba a tirar las plantas por la ventana.
En ese momento, uno de los vecinos del inmueble avisó a la Guardia Civil alertado por el ruido que provocaba la caída de las macetas.
De la detención del concejal da cuenta hoy el diario Sur, que señala que el concejal, de 63 años, reconoció que todas las plantas de marihuana halladas en un inmueble situado en la calle Marcelo San Esteban eran suyas y alegó que las cultivaba desde hacía unos meses con fines estrictamente terapéuticos.
El coordinador de IU en Málaga, José Antonio Castro, ha dicho a Efe que la detención de Aranda se tratará en la comisión permanente provincial del partido, que tiene previsto reunirse dentro de unos diez días.
Castro ha dicho que conoce a Aranda, que lleva 20 años de concejal en Almogía, desde hace bastante tiempo. "No creo que se dedique a ningún tipo de tráfico de drogas", ha añadido. Asimismo, ha abogado por esperar a ver "dónde llega" el caso para adoptar las medidas oportunas.